Revelan que las hormigas cultivaban hongos mucho antes de la existencia de los humanos

Imagen
José Ferrada 07-10-2024
Imagen

Un nuevo estudio revela que las hormigas comenzaron a practicar la agricultura hace 66 millones de años, tras el impacto de un asteroide, mucho antes que los humanos.


Las hormigas han estado cultivando hongos desde que un asteroide impactó la Tierra hace 66 millones de años, según una investigación publicada en la revista Science.

Este evento, que provocó una extinción masiva y el fin de los dinosaurios, también creó las condiciones ideales para que los hongos prosperaran, estableciendo una relación evolutiva con las hormigas que persiste hasta el día de hoy.

El estudio, realizado por científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian, utilizó análisis genéticos de cientos de especies de hongos y hormigas para trazar árboles evolutivos detallados.

Los resultados muestran que, tras el impacto, algunas especies de hormigas comenzaron a cultivar hongos como fuente de alimento, un comportamiento que evolucionó hasta convertirse en una práctica agrícola avanzada hace aproximadamente 27 millones de años.

Ted Schultz, autor principal del estudio, destacó que “las hormigas han estado practicando la agricultura durante mucho más tiempo que los humanos han existido”.

De hecho, casi 250 especies de hormigas en América y el Caribe cultivan hongos, entre ellas las hormigas cortadoras de hojas, que practican la forma más avanzada de agricultura, conocida como "agricultura superior".

El estudio también revela que la relación entre hormigas y hongos se estrechó aún más cuando el clima global comenzó a enfriarse y secarse hace unos 27 millones de años.

Las hormigas trasladaron sus cultivos de hongos a hábitats más áridos, lo que obligó a estos hongos a volverse totalmente dependientes de las hormigas para su supervivencia.

Este descubrimiento resalta no solo la complejidad de la relación entre hormigas y hongos, sino también su relevancia en la historia evolutiva, ofreciendo una lección sobre la resiliencia y adaptación en el reino animal.