Las Haenyeo de Corea: El secreto genético de las buceadoras que desafían los límites humanos


Un estudio reveló adaptaciones genéticas únicas en estas mujeres que bucean hasta 18 metros sin equipo, con implicaciones para la medicina cardiovascular.
(CNN) - En la isla surcoreana de Jeju, las Haenyeo —buceadoras tradicionales con una edad promedio de 70 años— demostraron poseer variantes genéticas que reducen su presión arterial y aumentan su tolerancia al frío, según un estudio publicado en Cell Reports. Estas mujeres, que recolectan mariscos a pulmón libre incluso durante el embarazo, presentaron una frecuencia cardiaca 50% más baja que otras poblaciones, conservando oxígeno de manera excepcional.
Genética de profundidad
La investigación liderada por Melissa Ann Ilardo de la Universidad de Utah comparó a 30 Haenyeo con mujeres no buceadoras de Jeju y del continente.
Las pruebas, que incluyeron secuenciación genómica y simulaciones de buceo, identificaron una variante genética asociada a presión arterial baja, cuatro veces más común en las isleñas. "Esto podría proteger a las embarazadas que bucean", explicó Ilardo. También hallaron genes vinculados a resistencia al frío, clave para sus inmersiones invernales sin trajes modernos.
Legado en peligro
Aunque la tradición matrilineal data de siglos —atribuida a impuestos históricos a buzos masculinos—, las jóvenes ya no la practican, poniendo en riesgo este patrimonio cultural. El dialecto local, con palabras abreviadas para comunicarse bajo el agua, podría desaparecer con ellas.
Ben Trumble de la Universidad Estatal de Arizona destacó que el hallazgo "cuestiona conceptos de salud basados en poblaciones sedentarias". La reducción del 10% en presión arterial observada abrió puertas a investigar nuevos tratamientos cardiovasculares.
"Estas mujeres son biológicamente únicas", concluyó Ilardo. Su estudio no solo celebra su resistencia física, sino que revela cómo la evolución moldeó cuerpos para desafíos extremos, ofreciendo pistas médicas valiosas.