Lanzan guía gratuita para aprender sobre inteligencia artificial a través de clásicos del cine
.jpg)
Conoce Cinefil-IA. una innovadora guía desarrollada por el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco del Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
¿Puede el cine ayudarnos a entender la inteligencia artificial? Esa es la invitación que propone Cinefil-IA (Descarga Aquí), una innovadora guía desarrollada por el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco del Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Comprender y debatir sobre los futuros posibles y dilemas éticos en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, pero a través de taquilleras películas como Blade Runner, Wall-E, Matrix, Her o El Código Enigma, es el objetivo de esta guía ilustrada de aproximadamente 70 páginas, donde además se puede aprender sobre conceptos como algoritmo, big data, IA generativa, test de turing, entre otros.
“Cinefil-IA es una gran herramienta para comprender qué es la Inteligencia Artificial, sin tecnicismos ni conceptos complejos. Tiene ejemplos claros, un tono cercano y propone mirar las películas de otra manera, descubriendo que la ciencia también habita en las historias que nos conmueven y en las decisiones que enfrentamos cada día”, explicó Nataly Venegas, divulgadora del Centro de Comunicación de las Ciencias y una de las autoras de esta guía.
Durante octubre, se entregarán mil guías de manera gratuita, a través de siete eventos en la región Metropolitana y del Maule, que incluyen conversatorios en el Centro Cultural Montecarmelo de Providencia, el Planetario Huechuraba y la Biblioteca de Santiago. “En estos encuentros ciudadanos no sólo presentamos el detalle de la guía, sino que llevamos a cabo conversatorios con académicos y expertos en cine, quienes a través de análisis de escenas de películas que aparecen en nuestra guía analizaron escenarios presentes y futuros sobre la relación máquina-humano”, explicó Paulo González, director del proyecto Cinefil-IA.
La guía también se puede leer online y descargar de forma gratuita en formato EPUB y PDF desde www.edicionesuautonoma.cl