Lanzan al espacio el primer satélite de madera para reducir la basura espacial

Imagen
José Ferrada 07-11-2024
Imagen

Científicos de la Universidad de Kioto buscan probar si un satélite hecho de madera podría desintegrarse al reingresar a la atmósfera, evitando la contaminación espacial.


La Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry han lanzado el primer satélite de madera del mundo, llamado LignoSat, con el objetivo de estudiar alternativas más sostenibles en la tecnología espacial.


Este dispositivo, de apenas 10 cm por lado, fue enviado al espacio en un cohete no tripulado de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, y pronto será liberado desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

Beneficios ambientales de los satélites de madera

El LignoSat fue diseñado para probar la durabilidad de la madera en las condiciones extremas del espacio y observar si podría desintegrarse de manera más ecológica que los satélites tradicionales, que suelen desprender partículas metálicas al reingresar a la atmósfera. Estas partículas, señalan los investigadores, representan una amenaza ambiental y pueden interferir en las telecomunicaciones terrestres.

Según reportó The Guardian, Takao Doi, astronauta y profesor de la Universidad de Kioto, declaró en una conferencia de prensa que los satélites fabricados sin metales “deberían convertirse en la norma” para mitigar la generación de basura espacial.

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha colaborado en la preparación de un contenedor especial que permitirá que el satélite envíe datos sobre su resistencia a los cambios de temperatura y posibles signos de tensión.


Los resultados del estudio serán fundamentales para evaluar si materiales como la madera pueden marcar el inicio de una nueva era en la industria espacial, orientada hacia la sostenibilidad.