La vitamina D frena el envejecimiento celular al proteger los telómeros, revela estudio

Imagen
José Ferrada 01-09-2025

Una investigación con 1.031 adultos demostró que suplementos de 2.000 UI diarias preservan las estructuras que protegen nuestro ADN, aunque expertos advierten sobre dosificación precisa.


Un estudio de la Universidad de Augusta descubrió que los suplementos de vitamina D podrían retardar el envejecimiento celular al proteger los telómeros, las estructuras que custodian nuestro material genético. La investigación, realizada durante cinco años con 1.031 participantes con edad promedio de 65 años, reveló que una dosis diaria de 2.000 UI preserva significativamente estas capas protectoras de los cromosomas.


El mecanismo protector


Los telómeros, comparables a las puntas de plástico de los cordones de zapatos, se acortan naturalmente con cada división celular. Cuando se vuelven demasiado cortos, las células pierden capacidad de regeneración y mueren, acelerando procesos de envejecimiento y enfermedades asociadas. El estudio demostró que el grupo que recibió vitamina D mantuvo 140 pares de bases más de longitud telomérica compared to quienes recibieron placebo.


Este hallazgo sugiere que la vitamina D, conocida por su papel en la salud ósea e inmunológica, podría tener efectos anti-envejecimiento concretos. Los investigadores atribuyen este beneficio a las propiedades antiinflamatorias de la vitamina, que contrarrestarían el daño oxidativo en los telómeros.


Sin embargo, la profesora Dervla Kelly de la Universidad de Limerick advirtió a través de The Conversation que "telómeros extremadamente largos podrían aumentar el riesgo de enfermedades", señalando la necesidad de más investigación sobre la dosificación óptima. El estudio utilizó 2.000 UI diarias, cantidad muy superior a la ingesta recomendada actual de 600-800 UI para adultos.


Expertos coincidieron que aunque estos resultados son prometedores, las estrategias más efectivas para un envejecimiento saludable siguen siendo una dieta equilibrada, ejercicio regular y manejo del estrés.