Igual que los humanos: Los monos capuchinos aprenden mejor en grupos cooperativos, revela estudio

Imagen
José Ferrada 21-01-2025

Investigadores descubrieron que los monos capuchinos aprenden mejor en grupos donde hay mayor cooperación y menos restricciones impuestas por individuos dominantes.


Un estudio realizado en el Parque Nacional Serra da Capivara, en Brasil, reveló que la tolerancia social juega un papel crucial en el aprendizaje de nuevas habilidades entre los monos capuchinos (Sapajus libidinosus). La investigación, publicada en la revista PNAS, muestra que estos primates aprenden observando a sus compañeros, especialmente durante actividades colectivas como la búsqueda de parásitos y el juego.


Un experimento que evidencia la transmisión cultural


Para evaluar el aprendizaje social, los investigadores introdujeron en dos grupos de monos una caja con un mecanismo de recompensa, que podía abrirse de dos maneras: una puerta azul que se empujaba o una palanca verde que se jalaba. Primero, enseñaron el funcionamiento de la caja a un individuo de cada grupo sin que los demás lo supieran, permitiendo analizar cómo se difundía el conocimiento.


El experimento mostró que, en el grupo más grande y subdividido, el 57.5% de los individuos aprendieron la tarea, mientras que en el grupo más pequeño y cohesionado, donde un macho dominante limitaba el acceso, la tasa de aprendizaje cayó al 36.7%.


Además, los investigadores observaron que los jóvenes tendían a aprender de los machos adultos exitosos, lo que refuerza la idea de que las dinámicas sociales influyen en la transmisión cultural de conocimientos.

El estudio, realizado por científicos de la Universidad de São Paulo (USP) y la Universidad de Durham, confirma que la evolución cultural no es exclusiva de los humanos, sino que forma parte de un proceso más amplio dentro de la evolución biológica.