La Tierra rompe récords: Los días se acortan sin explicación científica clara


Científicos detectaron una inusual aceleración en la rotación terrestre que hará que tres días de julio y agosto sean los más cortos registrados, desafiando décadas de tendencia contraria.
La Tierra giró a una velocidad inusual en 2022, haciendo que el 9 de julio, 22 de julio y 5 de agosto registraran días más cortos que el estándar de 24 horas por más de un milisegundo. Este fenómeno contradice la tendencia de los últimos 50 años, cuando los científicos debieron agregar 27 segundos intercalares para compensar la desaceleración rotacional del planeta.
Un misterio geofísico sin resolver
"Nadie esperaba esta aceleración", admitió Leonid Zotov, astrónomo de la Universidad Estatal de Moscú, según reportó Futurism. Los modelos tradicionales que consideran influencias oceánicas, atmosféricas y lunares no logran explicar el cambio.
Entre las hipótesis destacan alteraciones en el núcleo terrestre o efectos residuales de grandes terremotos, como el de Japón en 2011, que desplazó el eje planetario.
Aunque los relojes atómicos documentaron 28 récords de días cortos en 2020, los expertos debaten si esta aceleración continuará. Oleg Titov de Geoscience Australia advirtió que podría persistir décadas, complicando los sistemas de cronometraje global.
Mientras la ciencia busca respuestas, la Tierra sigue escribiendo su propio ritmo, ahora más veloz que nunca en la era moderna.