La terapia hormonal de afirmación de género reduce la depresión en pacientes trans

Imagen
José Ferrada 18-03-2025

Un nuevo estudio revela que los pacientes transgénero y de género diverso que reciben terapia hormonal tienen un 15% menos de riesgo de depresión moderada a severa.


(CNN) - La terapia hormonal de afirmación de género no solo beneficia el cuerpo, sino también la salud mental de los pacientes transgénero y de género diverso, según un estudio publicado en JAMA Network Open. La investigación, que analizó a 3,592 pacientes en Boston y Nueva York, encontró que quienes recibieron terapia hormonal mostraron una reducción significativa en los síntomas depresivos durante un seguimiento de cuatro años.


“Cuando los pacientes acceden a hormonas seguras y efectivas, experimentan mejores resultados en su salud mental”, explicó la Dra. Michelle Forcier, experta en salud LGBTQIA+.


Una crisis de salud mental


Las personas transgénero enfrentan tasas alarmantes de depresión y tendencias suicidas. Mientras que el 8,3% de los adultos en EE.UU. experimenta depresión, este número aumenta al 33% en la comunidad trans, según un estudio de 2023. “El estrés de las minorías y la discriminación agravan estos problemas”, señaló Forcier.


Además, las restricciones legislativas y el estigma dificultan el acceso a la atención médica. “En 2023, se introdujeron 185 proyectos de ley que limitan los derechos de las personas trans”, advirtió el Dr. Sari Reisner, autor principal del estudio.


Un enfoque combinado


Aunque la terapia hormonal es clave, los expertos destacan la importancia de un enfoque integral que incluya intervenciones psiquiátricas. “La terapia hormonal es crucial, pero no es la única solución”, afirmó la Dra. Melina Wald, psicóloga clínica.


El estudio también demuestra que la terapia hormonal puede implementarse en entornos comunitarios diversos, no solo en clínicas especializadas. “Esto sugiere que la atención de afirmación de género es accesible para más personas”, concluyó Forcier.


Este avance subraya la necesidad de políticas inclusivas y acceso equitativo a la atención médica para mejorar la calidad de vida de la comunidad transgénero.