"La teoría del todo": Científicos finlandeses proponen nueva forma de unificar la gravedad con la física cuántica

Imagen
José Ferrada 07-05-2025

Un innovador enfoque sobre la gravedad como campo gauge acerca a los físicos a resolver una de las mayores contradicciones de la ciencia moderna: la incompatibilidad entre relatividad y mecánica cuántica.


Los físicos Mikko Partanen y Jukka Tulkki de la Universidad Aalto (Finlandia) desarrollaron un marco teórico que integra la gravedad con el Modelo Estándar de física de partículas, según publicaron en Reports on Progress in Physics. Su propuesta describe la gravedad como un campo gauge, el mismo concepto que explica las otras tres fuerzas fundamentales (electromagnética, nuclear fuerte y débil), lo que podría ser el primer paso hacia una teoría cuántica de la gravedad.


El rompecabezas de la gravedad


Durante más de un siglo, la física enfrentó una paradoja: la relatividad general explica perfectamente la gravedad a escala cósmica, pero colapsa en el mundo cuántico, mientras que el Modelo Estándar no incorpora esta fuerza. "Si logramos una teoría cuántica de campos completa de la gravedad, podríamos entender singularidades en agujeros negros o el Big Bang", explicó Partanen, según reportó Science Alert.


La clave estuvo en tratar la gravedad con las mismas simetrías gauge usadas para otras fuerzas. "Al igual que partículas cargadas interactúan mediante campos electromagnéticos, las partículas con energía lo hacen a través del campo gravitacional", detalló Tulkki. Su modelo mostró compatibilidad con las ecuaciones del Modelo Estándar, algo nunca antes conseguido.


Un camino largo por recorrer


Aunque la teoría aún no constituye una descripción cuántica completa de la gravedad, marca un hito conceptual. Los investigadores admitieron que se necesitarán años de trabajo para probar sus implicaciones, pero destacaron que su enfoque supera obstáculos que bloquearon a teorías previas como la de cuerdas o la gravedad cuántica de bucles.


El avance podría eventualmente responder preguntas fundamentales: desde la asimetría materia-antimateria hasta la naturaleza del espacio-tiempo. "Esta aproximación acerca más la gravedad gauge al Modelo Estándar que cualquier intento anterior", escribieron los autores, invitando a la comunidad científica a explorar esta nueva vía.