La Sierra Nevada se desmorona: Científicos descubren que la corteza terrestre se desprende bajo la cordillera

Imagen
José Ferrada 21-04-2025

Un estudio revela que terremotos profundos y deformaciones rocosas señalan un activo proceso de hundimiento litosférico que podría remodelar el paisaje californiano en escalas geológicas.


(CNN) - Científicos descubrieron que la corteza terrestre bajo la Sierra Nevada se está desprendiendo, según un estudio publicado en Geophysical Research Letters. La investigación, liderada por Deborah Kilb del Instituto Scripps y Vera Schulte-Pelkum de la Universidad de Colorado, analizó terremotos anómalos y deformaciones profundas que sugieren un hundimiento litosférico activo en esta icónica cordillera californiana.


Terremotos que revelan un proceso profundo


Kilb detectó sismos a profundidades inusuales (20-40 km), donde la corteza normalmente es demasiado caliente para fracturarse. Schulte-Pelkum, estudiando deformaciones rocosas en la misma zona, unió las piezas: "Las rocas densas se separan y hunden en el manto", explicó. Usando ondas sísmicas, mapearon una capa entre 40-70 km de profundidad que muestra el proceso en distintas etapas: completo en el sur, activo en el centro e incipiente en el norte.


Este fenómeno, clave para entender por qué los continentes emergen sobre el océano, podría explicar anomalías geológicas del Valle Central y cambiar gradualmente el perfil de la Sierra Nevada. "Aunque llevará millones de años, la cordillera podría estirarse verticalmente", señaló Mitchell McMillan, geólogo de Georgia Tech no vinculado al estudio.


Un rompecabezas geológico global


El hundimiento litosférico debate a los geólogos desde hace décadas. Algunos lo vinculan a la subducción de placas, pero este estudio sugiere que es un proceso independiente y activo. Fenómenos similares ocurren en los Andes e incluso en Venus, donde no existe tectónica de placas.


"Es fascinante pensar que, mientras caminas por la Sierra, kilómetros bajo tus pies la Tierra se remodela", reflexionó Schulte-Pelkum. Estos hallazgos no solo resuelven misterios locales: iluminan cómo los procesos geológicos profundos dan forma a los continentes que habitamos.