La rosa sobrevivió al huracán Katrina y se convirtió en símbolo de resiliencia mundial

Imagen
José Ferrada 28-08-2025

La 'rosa Peggy Martin', única planta que resistió tres semanas sumergida en agua salada, representa un misterio genético y un mensaje de esperanza tras desastres naturales


(CNN) - Una rosa trepadora de origen desconocido se convirtió en símbolo global de resiliencia tras sobrevivir al devastador huracán Katrina en 2005. La planta, que resistió tres semanas sumergida bajo agua salada mientras todo a su alrededor perecía, fue la única superviviente entre las 450 rosas del jardín de Peggy Martin en Luisiana.


Un misterio genético


Expertos horticultores como el Dr. William C. Welch de la Universidad Texas A&M estudiaron la extraordinaria resistencia de esta variedad. "Todo se trata de la genética, porque proviene de un linaje genético realmente resistente", explicó el Dr. Greg Grant, coautor de The Rose Rustlers. La planta, que probablemente desciende de especies europeas del siglo XIX, mostró capacidades únicas para sobrevivir en condiciones extremas.


Tras el huracán, Welch propagó la rosa y la bautizó como "Peggy Martin" en honor a su dueña. Su comercialización recaudó fondos para la reconstrucción post-Katrina y se expandió por viveros de todo Estados Unidos. La rosa sin espinas se convirtió en fenómeno mediático, con eventos anuales como la "Peggy Palooza" en Alabama que atraen a miles de personas.


Mike Shoup, presidente de la Fundación de Rosas Patrimoniales, destacó que esta variedad representa "la gran rosa para principiantes" por su facilidad de cultivo. Aunque los estudios de ADN no han logrado determinar sus orígenes exactos, su simbología como representante de la resiliencia de Nueva Orleans perdura dos décadas después del desastre.