"La Puerta al Infierno" podría finalmente cerrarse: El incendio que arde desde 1971 podría extinguirse

Imagen
José Ferrada 06-06-2025

Las autoridades del país asiático informaron que el famoso cráter de Darvaza, que liberaba metano continuamente durante 50 años, ahora muestra solo una débil combustión.


Turkmenistán anunció un avance significativo en el control del incendio de gas conocido como la "Puerta al Infierno", que ardía ininterrumpidamente en el desierto de Karakum desde 1971. Según informó Irina Luryeva, directora de Turkmengaz, el fuego se redujo a un tercio de su tamaño original gracias a la perforación de pozos para capturar el metano.


De atracción turística a problema ambiental


El cráter de Darvaza, creado accidentalmente por científicos soviéticos al perforar una bolsa de gas, se convirtió en uno de los mayores emisores de metano del mundo y en una curiosa atracción turística. "Antes, el resplandor era visible desde kilómetros, pero ahora solo queda una combustión mínima", explicó Luryeva, según reportó Science Alert.


Aunque el gobierno turkmeno no detalló el tiempo que tomó esta reducción, el avance es relevante para un país que posee la cuarta reserva de gas natural más grande del planeta, pero que también lidera las emisiones de metano por fugas, según la Agencia Internacional de Energía. Las autoridades locales, sin embargo, rechazan estas cifras.


El cráter, de 70 metros de ancho, podría extinguirse por completo en los próximos años si se mantienen los esfuerzos para controlar las emisiones.