La picadura de garrapata que desata alergia a la carne roja y la leche: Así avanza el síndrome alfa-gal

Imagen
José Ferrada 07-08-2025

Transmitido por múltiples especies de garrapatas, este mal afecta a 450.000 personas en EE.UU. y provoca reacciones tardías potencialmente mortales tras consumir productos mamíferos.


Una picadura imperceptible de garrapata puede desencadenar meses después una guerra interna contra la carne roja, lácteos e incluso medicamentos. El síndrome de alfa-gal, una alergia a la molécula galactosa-alfa-1,3-galactosa presente en mamíferos, provocó reacciones graves en hasta 450.000 estadounidenses, según los CDC.


Cuando una garrapata inyecta alfa-gal en la sangre humana durante su alimentación, el sistema inmunitario genera anticuerpos contra este azúcar ausente en nuestro organismo. Tras la exposición posterior a productos bovinos, porcinos o ciervos, el cuerpo desata síntomas que van desde urticaria hasta shock anafiláctico, con manifestaciones tardías (2-6 horas post-ingesta) que complican el diagnóstico.


Expansión silenciosa y riesgos ocultos


Considerado inicialmente un mal del sureste de EE.UU. vinculado a la garrapata estrella solitaria, el síndrome ahora lo transmiten especies en seis continentes, incluida la garrapata de patas negras (vector de Lyme). Su avance responde al crecimiento poblacional de garrapatas, ciervos y humanos en entornos urbanos y boscosos.


Aunque el 42% de los médicos estadounidenses desconocen la enfermedad según un estudio de 2022, su detección es vital: cada nueva picadura o exposición agrava la alergia. Los afectados deben evitar lácteos, gelatina, heparina e incluso cosméticos con alfa-gal, y portar EpiPen ante emergencias. La buena noticia: eliminar desencadenantes durante años y evitar picaduras podría revertir la condición.


Según reportaron expertos a través de The Conversation, científicos investigan por qué solo algunas personas desarrollan la alergia tras la mordedura. Misterios pendientes incluyen su vínculo con mayor riesgo cardíaco y los mecanismos exactos que engañan al sistema inmunológico. Mientras tanto, expertos como Lee Rafuse Haines de Notre Dame urgen a usar repelente y revisar el cuerpo tras actividades al aire libre ante esta "traidora" consecuencia de un pequeño parásito.