La pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas sin COVID, revela estudio

Imagen
José Ferrada 24-07-2025

Investigación de la Universidad de Nottingham con 1,000 escáneres cerebrales muestra que el estrés pandémico aumentó la edad cerebral estimada, especialmente en adultos mayores y grupos vulnerables.


Un estudio pionero de la Universidad de Nottingham publicado en Nature Communications descubrió que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral en la población general, independientemente de haber contraído COVID-19. Los investigadores analizaron resonancias magnéticas de 1,000 adultos del UK Biobank, comparando escáneres pre y postpandémicos mediante inteligencia artificial.


El equipo, liderado por el Dr. Ali-Reza Mohammadi-Nejad, desarrolló un modelo de "edad cerebral" basado en 15,000 escáneres sanos. Los resultados mostraron un envejecimiento cerebral acelerado durante la pandemia, particularmente en hombres, mayores de 60 años y personas de entornos socioeconómicos bajos. "Lo sorprendente fue ver este efecto incluso en no infectados", destacó Mohammadi-Nejad, según reportó EurekAlert.


Impacto cognitivo diferenciado


Solo los participantes con COVID-19 entre escáneres presentaron deterioro en funciones ejecutivas como flexibilidad mental. Sin embargo, la profesora Dorothee Auer aclaró: "Estos cambios podrían ser reversibles", sugiriendo que el estrés pandémico -no daño neuronal permanente- explicaría los resultados.


El estudio subraya cómo factores ambientales masivos afectan la salud cerebral. Stamatios Sotiropoulos, coautor, resaltó la oportunidad única de estudiar "cómo eventos globales modifican nuestro cerebro". Los hallazgos abren nuevas líneas para investigar estrategias de recuperación pospandémica.