La OMS recomienda nuevo fármaco semestral contra el VIH ante crisis de financiamiento global

Imagen
José Ferrada 14-07-2025

El lenacapavir, inyección preventiva de larga duración, podría frenar contagios en grupos de riesgo, pero su implementación choca con recortes millonarios a programas internacionales.


(CNN) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el lenacapavir —inyección preventiva semestral contra el VIH— en sus directrices globales durante la Conferencia Internacional sobre el Sida en Ruanda. El fármaco, aprobado en EE.UU. en mayo, demostró eficacia casi total en ensayos clínicos y representa una alternativa para quienes tienen dificultades con la profilaxis oral diaria.


Innovación versus desfinanciamiento


Mientras Gilead Sciences acordó suministrar el medicamento sin fines de lucro a países pobres, la ONU alertó que los recortes estadounidenses al PEPFAR podrían causar 4 millones de muertes adicionales para 2029. "Es una bomba de tiempo", advirtió Winnie Byanyima de ONUSIDA, tras documentarse caídas del 80% en acceso a tratamientos en Nigeria y Kenia.


La OMS destacó que el lenacapavir, con precio de lista de $28.218 anuales en EE.UU., podría usarse incluso en embarazadas. Sin embargo, su implementación masiva depende de que la comunidad internacional recupere los $4.300 millones recortados a programas clave. "Las innovaciones deben llegar a todos", exigió Peter Sands del Fondo


Mundial, mientras países africanos intentan compensar parcialmente la crisis con presupuestos nacionales.