La naturaleza tiene su propia pasarela: El sorprendente motivo tras las formas más extrañas de los insectos


Un nuevo estudio revela que las espectaculares protuberancias y cuernos de algunos insectos podrían ser una sofisticada adaptación para detectar depredadores mediante electricidad estática, desvelando un misterio evolutivo de décadas.
Las extravagantes formas corporales de ciertos insectos, que parecen sacadas de un desfile de moda avant-garde, podrían haber evolucionado para detectar depredadores a través de la electricidad estática. Esta sorprendente conclusión emerge de una investigación de la Universidad de Bristol que estudió a los membrácidos, insectos conocidos por sus elaboradas protuberancias y cuernos.
El estudio, publicado en la revista PNAS, demostró que estas espectaculares morfologías aumentan su sensibilidad a los estímulos eléctricos hasta cien veces. El equipo científico descubrió que estas estructuras actúan como antenas naturales, permitiendo a los insectos percibir las cargas electrostáticas de depredadores cercanos.
Un sistema de alerta temprana natural
Los investigadores comprobaron que estos insectos reaccionan huyendo ante las señales electrostáticas de avispas depredadoras, mientras que ignoran las cargas inofensivas de abejas coexistentes. Los insectos pueden distinguir entre amigos y enemigos mediante la electricidad estática, explicó el líder de la investigación.
El equipo empleó tecnología especializada para medir las mínimas corrientes eléctricas que emiten estos insectos en movimiento. Este hallazgo sugiere un vínculo directo entre las formas corporales únicas y su capacidad para percibir un mundo de señales eléctricas imperceptibles para la mayoría de los animales.
El estudio ofrece la primera evidencia de que la electricidad estática podría impulsar la evolución morfológica en el mundo insectil, aunque los investigadores reconocen que se necesita más estudio para confirmar plenamente esta relación. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para entender la asombrosa diversidad de formas en el reciente insecto.