Un dolor silencioso: Estudio asegura que 50% de los chilenos vive con sensibilidad dental

Imagen
José Ferrada 26-08-2025

Un estudio de la Universidad Santo Tomás reveló que esta condición, que provoca dolor al consumir alimentos fríos o calientes, afecta la calidad de vida y los hábitos sociales de la población.


Un estudio de la Universidad Santo Tomás reveló que la sensibilidad dental afecta al 50% de los adultos chilenos, condicionando significativamente su calidad de vida.


Esta condición, médicamente conocida como hipersensibilidad dentinaria, se produce cuando la capa interna del diente queda expuesta por el desgaste del esmalte o la retracción de encías, generando dolor ante estímulos térmicos como bebidas frías o calientes.


Mecanismos de acción y solución


El dentista Francisco Estefo de Pepsodent explicó los componentes clave para combatir este problema: "El citrato de potasio entra a los túbulos dentinarios, llega a las fibras nerviosas y disminuye la sensibilidad", mientras que la hidroxiapatita sella estos túbulos dentinarios. El citrato de zinc complementa la fórmula al reducir la placa bacteriana que agrava la sensibilidad.


Ante esta realidad, marcas como Pepsodent desarrollaron la línea Sensitive Expert, que promete ayudar con el tema de la sensibilidad dental. El uso continuo de estos productos podría ofrecer un alivio sostenido, permitiendo a los afectados recuperar la normalidad en su vida diaria.