La Luna esconde un billón de dólares en platino, según nuevo estudio

Imagen
José Ferrada 10-06-2025

Investigadores identificaron 6.500 cráteres lunares con potencial minero, desatando un debate sobre la explotación comercial del espacio.


Un estudio publicado en Planetary and Space Science reveló que la Luna podría albergar más de un billón de dólares en platino y otros metales preciosos, concentrados en unos 6.500 cráteres formados por impactos de asteroides ricos en minerales.


Jayanth Chennamangalam, astrofísico líder de la investigación, argumentó que estos recursos podrían financiar la exploración espacial mediante minería lunar.


El atractivo económico de la Luna


Chennamangalam, exinvestigador de la Universidad de Oxford, explicó que extraer estos metales en la Luna sería más viable que en asteroides, debido a su gravedad y proximidad. "Monetizar los recursos espaciales atraería inversión privada al sistema solar", declaró a New Scientist.


Sin embargo, el Tratado del Espacio Exterior de 1967 prohíbe a las naciones reclamar territorios lunares, aunque países como EE.UU. ya promueven los Acuerdos Artemis para regular la explotación.


China y Rusia, que no firmaron estos acuerdos, podrían desafiar el marco legal actual. Expertos anticipan que la carrera por los minerales lunares se intensificará esta década, con implicaciones geopolíticas y económicas. Mientras, el estudio abre una polémica: ¿debe la humanidad comercializar el espacio o preservarlo como patrimonio común?