La importancia de los jardines: Demuestran que salvan a los polinizadores de la inanición cuando el néctar es escaso


Un estudio revela que los jardines, incluso en áreas rurales, proporcionan néctar constante para los polinizadores, siendo especialmente importantes en épocas críticas del año cuando las fuentes naturales son limitadas.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol ha demostrado que los jardines ofrecen una fuente confiable de néctar, un recurso vital para los polinizadores, durante todo el año, incluso en áreas rurales donde las tierras agrícolas no siempre proveen suficientes recursos.
Publicado en Proceedings of the Royal Society B, el estudio destaca que los jardines pueden ofrecer entre el 50% y el 95% del néctar disponible durante los inicios de la primavera y finales del verano, momentos en que las fuentes de néctar son más escasas.
Un recurso continuo en tiempos de escasez
El Dr. Thomas Timberlake, autor principal del estudio, explicó que mientras las tierras agrícolas proporcionan néctar de forma esporádica y a menudo insuficiente en ciertos meses, los jardines mantienen una oferta continua que sostiene a abejas, mariposas y otros polinizadores.
Aunque los jardines en áreas rurales representan menos del 15% del néctar total disponible, su consistencia durante las épocas de escasez los convierte en un recurso clave.
Con más del 90% de las tierras agrícolas de Gran Bretaña ubicadas a menos de un kilómetro de un jardín, las flores en espacios residenciales tienen un impacto positivo en los polinizadores que habitan en áreas cercanas.
Timberlake resaltó que cualquier ciudadano puede contribuir a la protección de los polinizadores simplemente gestionando su jardín con flores que florezcan durante todo el año.
El equipo planea ahora identificar qué plantas específicas son más efectivas para llenar los vacíos de néctar estacional y estudiar si los jardines deberían integrarse en programas de gestión ambiental.