La gripe aviar en alimentos crudos para mascotas preocupa a las autoridades

Imagen
José Ferrada 21-01-2025

Un brote de H5N1 ha sido vinculado al consumo de dietas crudas para gatos, con casos confirmados de contagio y advertencias sobre los riesgos sanitarios.


(CNN) - El aumento del consumo de alimentos crudos para mascotas ha generado preocupación en EE.UU., luego de que varios gatos murieran tras ingerir productos contaminados con el virus H5N1 de la gripe aviar. El caso más reciente ocurrió en Oregón, donde una gata llamada Villain falleció tras consumir alimento crudo de la marca Darwin’s Natural Pet Products, lo que llevó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a emitir una advertencia.


Las autoridades han confirmado que el brote ha afectado a múltiples gatos y han instado a los fabricantes de alimentos para mascotas a implementar procesos de cocción y desinfección que eliminen patógenos peligrosos.


Un riesgo que también afecta a los humanos


El problema no se limita a los animales. Se han detectado casos de gripe aviar en humanos vinculados al consumo de leche cruda contaminada, lo que refuerza la alerta sobre los riesgos de ingerir productos no procesados.


El virus H5N1 ha circulado en EE.UU. durante décadas, pero su reciente propagación a aves, mamíferos y humanos ha encendido alarmas. Los expertos advierten que, pese a la popularidad de las dietas crudas para mascotas, no existen pruebas científicas que respalden sus supuestos beneficios nutricionales, mientras que los riesgos para la salud son significativos.


Las autoridades sanitarias siguen monitoreando la situación y han reiterado la importancia de evitar el consumo de productos crudos, tanto en animales como en personas, para prevenir nuevos brotes y reducir el riesgo de transmisión del virus.