La crisis climática acelera la expansión global de la bacteria 'comecarne'

Imagen
José Ferrada 28-08-2025

Estudios confirman que el calentamiento de los océanos y el deshielo glaciar crean condiciones ideales para la propagación de Vibrio vulnificus, con casos reportados en nuevas regiones


(CNN) - El calentamiento global impulsó la expansión geográfica de la bacteria Vibrio vulnificus, conocida como "comecarne", según investigaciones científicas recientes. Este patógeno, tradicionalmente confinado a aguas cálidas del Golfo de México, ahora aparece en zonas costeras donde antes era inexistente, con casos reportados desde España hasta Reino Unido.


Un patógeno en expansión


La subida de temperaturas oceánicas y la disminución de la salinidad por el deshielo glaciar crearon condiciones ideales para esta bacteria, que muestra "un aumento del 800% en su distribución" según datos de los últimos 30 años. Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte confirmaron que las colonias de Vibrio sobreviven ahora durante inviernos en latitudes más altas, facilitando brotes más severos en verano.


El caso de Linard Lyons, un pescador de Luisiana que sobrevivió contra todo pronóstico tras infectarse mediante un pequeño rasguño, ilustra la virulencia de esta bacteria. "Aproximadamente 1 de cada 5 personas con esta infección muere", advierten los Centros para el Control de Enfermedades.


La Dra. Rachel Noble, microbióloga especializada, alertó que este patógeno representa solo "un ejemplo de cómo el cambio climático afecta la distribución de enfermedades". Su equipo documentó casos en el norte de Europa donde antes resultaban imposibles.


Las autoridades sanitarias globales recomiendan extremar precauciones con heridas cutáneas en aguas costeras y evitar consumir mariscos crudos, especialmente para personas inmunodeprimidas. La vigilancia epidemiológica se ha intensificado ante la imparable expansión de este patógeno vinculado al calentamiento global.