La contaminación del aire podría afectar la fertilidad de hombres y mujeres

Imagen
José Ferrada 04-12-2024

Una nueva investigación destaca cómo los contaminantes comunes en el aire pueden perjudicar el desarrollo de óvulos, esperma y embriones, aumentando el riesgo de infertilidad.


La exposición a la contaminación del aire puede ser un factor clave en los problemas de fertilidad, según un reciente estudio en Estados Unidos. Investigaciones anteriores habían sugerido que la contaminación contribuye a la infertilidad, pero no se había determinado si los daños afectaban más a hombres o mujeres.


El nuevo estudio, que analizó a unos 1,400 hombres y mujeres que intentaban concebir mediante fertilización in vitro, revela que tanto la exposición paterna como materna a los contaminantes del aire puede tener efectos perjudiciales en la concepción.


Contaminantes perjudiciales para la fertilidad


El estudio encontró que la exposición al carbono orgánico y las partículas finas, comunes en el aire, están asociadas con una menor supervivencia de los óvulos, dificultades en la fertilización y la calidad de los embriones.


Según reportó The Guardian, estas partículas, producidas por vehículos diesel y plantas de energía, son especialmente dañinas, como lo muestra la reducción de los niveles aceptables por la EPA debido a su toxicidad.


Las recomendaciones para protegerse incluyen el uso de filtros HEPA y evitar áreas con altos niveles de contaminación.