La ciencia revela con qué frecuencia debemos lavar las sábanas para proteger nuestra salud

Imagen
José Ferrada 09-07-2025

Un estudio demuestra que la ropa de cama acumula bacterias, ácaros y hongos que afectan la calidad del sueño y pueden provocar alergias e infecciones.


Pasamos un tercio de nuestra vida en la cama, pero pocos prestan atención a la higiene de este espacio. Investigaciones recientes advirtieron que las sábanas sin lavar albergan un "cóctel biológico" de bacterias, hongos y ácaros que comprometen la salud. Según una encuesta de YouGov, solo 28% de los británicos lava su ropa de cama semanalmente, mientras algunos esperan hasta dos meses.


Lo que esconde tu almohada


Cada noche, el cuerpo libera medio litro de sudor, millones de células cutáneas y aceites que alimentan ácaros del polvo. Primrose Freestone, microbióloga de la Universidad de Leicester, explicó que los excrementos de estos microorganismos son potentes alérgenos vinculados a eccemas y crisis asmáticas. Además, detectaron hongos como Aspergillus fumigatus en almohadas usadas, capaz de causar infecciones pulmonares graves.


Para mascotas que comparten la cama, el riesgo aumenta: introducen pelo, caspa y hasta restos fecales. "Lo que parece limpio puede contener más bacterias que un inodoro si no se lava adecuadamente", alertó Freestone, a través de The Conversation.


El protocolo científico para una cama saludable


Expertos recomiendan lavar sábanas y fundas cada semana (o cada 3 días si hay mascotas o enfermedades) a 60°C para eliminar patógenos. Almohadas requieren congelación periódica para matar ácaros, mientras colchones necesitan aspiración semanal y reemplazo cada 7 años. Edredones y mantas deben lavarse cada dos semanas, especialmente si se duerme con animales.


Aunque el proceso parece laborioso, los beneficios son claros: reduce alergias, mejora la calidad del aire y previene infecciones. En un mundo donde el sueño profundo escasea, invertir en higiene del dormitorio podría ser la clave para despertar renovado. Como concluyó Freestone: "Tus microbios te agradecerán que laves esas sábanas".