La ciencia logra "desextinguir" al lobo huargo: Nacen los primeros ejemplares tras 12.500 años


La empresa Colossal Biosciences anunció el nacimiento de tres cachorros híbridos creados mediante edición genética, marcando un hito en la revolución biotecnológica mientras generan debate científico y ético.
(CNN) - En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, la empresa Colossal Biosciences resucitó al lobo huargo o "terrible" (Aenocyon dirus), especie extinta hace 12.500 años, mediante tecnología de clonación y edición genética CRISPR. Los tres cachorros —dos machos nacidos en octubre de 2024 y una hembra en enero de 2025— viven en una instalación secreta en EE.UU., vigilada con drones y cercas de tres metros.
Cómo revivieron a un depredador prehistórico
El equipo científico extrajo ADN de fósiles de 13.000 y 72.000 años para reconstruir el genoma completo de este icónico depredador, que inspiró a los lobos de Game of Thrones. Mediante 20 modificaciones en 14 genes de lobos grises —sus parientes vivos más cercanos—, crearon embriones que implantaron en perras domésticas. "Es 99.9% lobo gris, pero lleva genes que lo hacen parecerse más que cualquier animal en milenios", explicó Love Dalén, asesor genético de Colossal.
El CEO Ben Lamm calificó el logro como "el primer animal desextinguido con éxito", aunque expertos debaten si técnicamente es una especie nueva o un híbrido. La empresa, que ha recaudado $435 millones, también avanza en proyectos para revivir mamuts lanudos (previstos para 2028) y ya clonó lobos rojos en peligro de extinción.
Controversias y desafíos ecológicos
Mientras Colossal celebra el hito, críticos cuestionan el uso de recursos para "desextinción" en lugar de proteger especies actuales. Christopher Preston, filósofo ambiental, advirtió que "en Montana ya hay conflictos con lobos grises; es difícil imaginar un rol ecológico para estos nuevos animales". La empresa insiste en que su tecnología beneficiará a especies amenazadas y asegura que las instalaciones cumplen con estándares humanitarios.
El logro abre un debate sin precedentes: ¿Estamos ante una revolución científica o un experimento controvertido? Mientras tanto, los cachorros —con su pelaje claro y mandíbulas poderosas— representan el primer paso hacia un mundo donde la extinción podría dejar de ser permanente.