La ciencia desmonta el "cóctel de cortisol", la peligrosa moda viral para reducir estrés


Expertos alertan que esta bebida con alto contenido en azúcar y sal no reduce los niveles de cortisol y representa riesgos para personas con diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas.
Una tendencia viral en redes sociales conocida como "cóctel de cortisol" generó preocupación entre especialistas médicos por sus potenciales riesgos para la salud.
La bebida, compuesta principalmente por jugo de naranja, agua de coco y sal, prometía reducir los niveles de cortisol y combatir la "fatiga suprarrenal", pero la evidencia científica desmintió estas afirmaciones.
Los riesgos ocultos detrás de la moda
La profesora Theresa Larkin de la Universidad de Wollongong explicó a través de The Conversation que "no tiene sentido sugerir que un cóctel de cortisol podría ayudar tanto con el cortisol alto como con la fatiga suprarrenal", ya que son condiciones opuestas. El cortisol, lejos de ser únicamente una "hormona del estrés", cumple funciones esenciales como regular el metabolismo y reducir la inflamación.
Cada porción de este cóctel contiene aproximadamente 16 gramos de azúcar (equivalente a un tercio del límite diario recomendado) y un cuarto de cucharadita de sal (25% del máximo diario).
Este alto contenido de azúcar y sal representa un riesgo significativo para personas con diabetes, hipertensión arterial o enfermedades cardíacas y renales.
Los estudios demostraron que métodos como mindfulness, meditación y técnicas de relajación son mucho más efectivos para regular los niveles de cortisol de forma natural.
Los especialistas recomendaron optar por alimentos integrales como naranjas frescas y frutos secos para obtener los nutrientes necesarios sin los riesgos asociados al cóctel viral.