La ciencia descubre los 6 rasgos que hacen a una persona realmente "cool"

Imagen
José Ferrada 04-07-2025

Un estudio en 12 países revela que la personalidad "cool" trasciende culturas y se asocia con rebeldía, aventura y autonomía.


(CNN) - Ser "cool" no depende de modas pasajeras ni de tendencias culturales, sino de rasgos de personalidad universales, según un estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology. La investigación, que analizó las percepciones de casi 6.000 personas en 12 países, identificó que quienes son considerados "cool" comparten características como extroversión, hedonismo, poder, apertura, autonomía y espíritu aventurero, independientemente de su origen cultural.


La fórmula universal de lo "cool"


El equipo internacional de investigadores descubrió que, mientras las personas percibidas como "buenas" destacan por su calidez y conformidad, las consideradas "cool" sobresalen por romper normas y desafiar convenciones sociales. "Elon Musk es un ejemplo claro: combina poder, autonomía y actitud transgresora", explicó Todd Pezzuti, coautor del estudio y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez.


El estudio, realizado entre 2018 y 2022, utilizó herramientas psicológicas validadas para analizar personalidad y valores. Los resultados mostraron que ser "cool" y "bueno" son conceptos distintos. Aunque ambos pueden incluir seguridad y capacidad, solo las personas "cool" muestran una combinación de hedonismo con rebeldía social. "Estos rasgos son innatos, no aprendidos", afirmó Pezzuti.


Más allá de las culturas occidentales


La investigación no incluyó comunidades donde el concepto de "cool" podría no existir, como algunas sociedades tradicionales. Jonah Berger, profesor de Wharton no vinculado al estudio, destacó que la investigación "ayuda a comprender cómo se forman las jerarquías sociales". Sin embargo, expertos como Jon Freeman, de la Universidad de Columbia, advirtieron sobre los matices negativos: "La transgresión sin ética no debería confundirse con auténtica coolness".


Mientras muchas personas y marcas intentan cultivar esta imagen, el estudio sugiere que lo verdaderamente "cool" surge de manera natural. "Intentar fabricarlo podría ser justo lo contrario a ser cool", concluyó Pezzuti. El hallazgo abre nuevas preguntas sobre cómo percibimos el estatus y la admiración en diferentes contextos culturales.