La "caminata japonesa" se posiciona como alternativa efectiva para mejorar la salud


Técnica desarrollada en Japón combina intervalos de intensidad y demostró beneficios superiores a las caminatas tradicionales en estudios científicos.
Investigadores de la Universidad de Shinshu en Japón desarrollaron un método de ejercicio llamado "caminata japonesa" que está ganando reconocimiento mundial. Esta técnica alterna tres minutos de caminata intensa, donde mantener una conversación resulta difícil, con tres minutos de ritmo moderado, repitiendo el ciclo durante 30 minutos al menos cuatro veces por semana.
Efectividad comprobada
Estudios realizados en Japón demostraron que quienes practicaron esta modalidad obtuvieron mejores resultados que aquellos que siguieron programas de caminata continua. La investigación mostró reducciones más significativas en peso corporal y presión arterial, junto con mayor fortaleza en piernas y capacidad física. Además, evidenció efectos protectores contra el deterioro físico asociado al envejecimiento.
Aunque aproximadamente un 22% de los participantes abandonó el programa durante las pruebas -frente a un 17% en el grupo de caminata tradicional-, los expertos destacan sus ventajas: no requiere equipamiento especializado y demanda menos tiempo que cumplir con la meta convencional de 10,000 pasos diarios.
Sean Pymer, fisiólogo de la Universidad de Hull, explicó a través de The Conversation que la constancia y la intensidad adecuada son los factores clave para obtener beneficios en cualquier programa de ejercicio. La caminata japonesa representa una opción accesible, pero cualquier actividad física realizada con regularidad y esfuerzo moderado puede aportar ventajas similares para la salud y longevidad.