La calidad de la alimentación infantil podría adelantar la primera menstruación, según estudio

Imagen
José Ferrada 07-05-2025

Una investigación reveló que las dietas inflamatorias aumentan en 15% el riesgo de menarquia precoz, mientras las opciones saludables lo reducen en 8%, con implicaciones para la salud adulta.


(CNN) - Un estudio publicado en Human Reproduction encontró que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas adelantaron la primera menstruación en niñas, mientras las dietas ricas en frutas, verduras y granos integrales la retrasaron. La investigación analizó a 7,500 participantes del estudio Growing Up Today entre 1996 y 2008, revelando que la inflamación crónica por mala alimentación influyó más que el peso corporal.

Riesgos más allá de lo evidente


La doctora Holly Harris del Centro Oncológico Fred Hutch explicó que la menarquia temprana eleva el riesgo de cáncer de mama, diabetes y enfermedades cardíacas en la adultez.


"Esto no solo afecta el ciclo menstrual; es una ventana crítica para prevenir patologías futuras", destacó. El hallazgo fue contundente: las niñas con dietas inflamatorias tuvieron 15% más probabilidades de menstruar al mes siguiente, mientras las que siguieron patrones saludables redujeron el riesgo en 8%.


El doctor Zifan Wang de Harvard añadió que la obesidad no fue el único factor, sugiriendo que mecanismos como el estrés oxidativo o alteraciones hormonales podrían explicar esta relación.


Cómo proteger su desarrollo


Ante la creciente exposición a contaminantes y disruptores endocrinos en productos cotidianos, los expertos recomendaron herramientas como Skin Deep del Environmental Working Group para identificar artículos más seguros. En alimentación, priorizaron frutas, verduras, grasas saludables y legumbres, frente a carnes procesadas, azúcares y granos refinados.


La pediatra Natalie Muth alertó que el 70% de las calorías en adolescentes provienen de ultraprocesados, pero subrayó: "Pequeños cambios, como intercambiar refrescos por agua o añadir una verdura extra al día, ya generan impacto". Harris insistió en políticas escolares que garanticen menús basados en ciencia, no en conveniencia.