La actividad física moderada reduce el riesgo de parto prematuro en mujeres con diabetes gestacional

Imagen
José Ferrada 19-12-2024

Un estudio revela que hacer al menos 74 minutos diarios de ejercicio moderado durante el embarazo puede disminuir significativamente la posibilidad de un parto prematuro.


La actividad física durante el embarazo podría ser una herramienta esencial para reducir el riesgo de parto prematuro en mujeres con diabetes gestacional (DG). Un estudio de cohorte realizado en Hangzhou, China, y publicado en JAMA Network, analizó a 1.427 mujeres embarazadas con DG entre 2019 y 2023, mostrando resultados prometedores para quienes incorporan ejercicio moderado a su rutina diaria.


El estudio reveló que aquellas mujeres que realizaban al menos 74 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada a vigorosa (AFMV) tenían una menor probabilidad de tener un parto prematuro, definido como el nacimiento antes de las 37 semanas de gestación. Las cifras fueron claras: cada 30 minutos adicionales de AFMV reducían el riesgo en un 36%.

Según los investigadores del Westlake Precision Birth Cohort, tanto el ejercicio regular como el concentrado en pocos días demostraron ser efectivos para disminuir las posibilidades de parto prematuro.


Esto representa una opción viable para mujeres con DG, ya que el ejercicio se perfila como una estrategia accesible y sin efectos adversos para mejorar el pronóstico del embarazo.


Estos hallazgos subrayan la importancia de guías de actividad física específicas para mujeres con diabetes gestacional”, afirmaron los autores del estudio. El vínculo entre el ejercicio y la reducción del riesgo de parto prematuro abre una puerta a intervenciones más personalizadas y eficaces en el cuidado prenatal.