Insomnio y alcoholismo: Estudio revela cómo el estrés y la depresión median esta peligrosa relación


Investigadores descubren que el estrés explica el paso del insomnio al abuso de alcohol, mientras la depresión media el camino inverso, abriendo nuevas vías de tratamiento.
Un estudio publicado en Alcohol demuestra que el estrés y la depresión actúan como mediadores clave en la bidireccional relación entre insomnio y consumo problemático de alcohol.
Analizando datos de 405 personas, científicos de la Universidad Estatal de Ohio descubrieron que cuando el insomnio precede al alcoholismo, el estrés explica el 73% de esta asociación, mientras que en casos donde el abuso de alcohol viene primero, la depresión media el 64% del vínculo con trastornos del sueño.
Implicaciones clínicas prometedoras
"Identificar estos mecanismos distintos permite intervenciones más precisas", explicó la Dra. Jessica Weafer, autora principal. El hallazgo sugiere que reducir el estrés en pacientes con insomnio podría prevenir el desarrollo de alcoholismo, mientras tratar la depresión en bebedores problemáticos mejoraría su sueño.
Actualmente, evalúan la terapia digital SHUTi, que en pruebas piloto redujo el insomnio en bebedores compulsivos sin intervenir directamente en su consumo.
La investigación destaca la urgencia de abordar estas condiciones simultáneamente: entre el 30-91% de personas con trastornos por alcohol sufren insomnio, y viceversa.
Según reportó EurekAlert, los autores planean seguir estudiando esta dinámica durante 12 meses para optimizar tratamientos combinados que rompan este círculo vicioso.