Ingeniero descubre el número primo más grande de la historia: Tiene 41 millones de dígitos


Luke Durant, exprogramador de Nvidia, invirtió su tiempo y dinero en esta hazaña matemática con ayuda de tecnología avanzada, marcando el primer hallazgo de su tipo en casi seis años.
(CNN) - Para Luke Durant, un exprogramador de Nvidia de 36 años, los números primos son mucho más que una lección escolar olvidada. Tras casi un año de dedicación y con una inversión importante de su propio dinero, Durant descubrió el número primo más grande conocido hasta la fecha: M136279841, compuesto por la asombrosa cifra de 41,024,320 dígitos.
Este hallazgo marca el descubrimiento del 52.º primo de Mersenne, una clase rara de números que solo pueden expresarse en la forma 2ᵖ-1, un área de interés matemático estudiada durante siglos.
Un avance en la búsqueda de primos de Mersenne
El histórico descubrimiento de Durant fue posible gracias al Gran Proyecto de Búsqueda de Primos de Mersenne en Internet (GIMPS), una iniciativa de ciencia ciudadana que permite a voluntarios y matemáticos colaborar en la exploración de números primos gigantes.
“La comunidad de GIMPS ha creado un sistema increíble”, comentó Durant, quien utilizó miles de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) distribuidas globalmente para aumentar la velocidad de los cálculos, lo cual resultó en una especie de súper computadora virtual.
Además de romper un récord, Durant también es el primero en descubrir un primo de Mersenne utilizando GPUs en lugar de CPUs, las unidades de procesamiento centrales.
Las GPUs, normalmente empleadas para tareas como el entrenamiento de redes de inteligencia artificial y la generación de gráficos de alta calidad, demostraron ser especialmente eficientes en los complejos cálculos requeridos para identificar el primo.
Inspiración y ciencia para futuras generaciones
El avance ha sido celebrado en la comunidad matemática, pero Durant enfatiza que su motivación principal fue su interés en los límites de la computación y su amor por la matemática.
A su vez, el fundador de GIMPS, George Woltman, espera que este descubrimiento inspire a futuras generaciones: “Este hallazgo es una joya rara y hermosa, más un artículo de colección que algo práctico, pero puede motivar a nuevos matemáticos”.
Durant planea donar el premio de $3,000 por su logro a su antigua escuela secundaria en Alabama, en agradecimiento por el apoyo a sus habilidades matemáticas.
“Estos números primos enormes son las ‘piezas de información’ más grandes del universo conocido”, afirmó, feliz de haber contribuido a expandir los límites del conocimiento matemático.