Informe de Estado del Medio Ambiente 2024: Chile avanza en energías renovables y áreas protegidas

Imagen
José Ferrada 18-12-2024

El Informe del Estado del Medio Ambiente 2024 destaca los avances claves en la protección del entorno natural y la lucha contra el cambio climático.


El Ministerio del Medio Ambiente de Chile presentó el cuarto Informe del Estado del Medio Ambiente (IEMA) 2024, el cual recoge los progresos en áreas clave como la biodiversidad, las energías renovables y la calidad del aire.


El informe, que abarca los últimos cuatro años, fue lanzado durante una exposición en el metro Plaza de Armas, dirigida por la ministra Maisa Rojas.


Compromiso con la sostenibilidad


Según el informe, Chile ha logrado avances significativos en la implementación de energías renovables no convencionales. Entre 2010 y 2023, la participación de las energías solar y eólica en la generación eléctrica del país aumentó del 1% al 34%, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.


En cuanto a la conservación de la biodiversidad, el país ha incrementado las áreas protegidas, alcanzando el 22% del territorio nacional.


Además, entre 2014 y 2023, Chile logró reducir la contaminación del aire en un 21%, destacándose la ciudad de Coyhaique con una disminución del 38% en los niveles de material particulado.


Estos avances refuerzan el compromiso del país con la sostenibilidad y la protección de su entorno natural.


El IEMA 2024 también incluye un análisis exhaustivo de la economía circular, la protección de humedales y las áreas marinas protegidas.


La presentación se complementó con un webinar abierto a la ciudadanía, donde se detallaron los resultados y se explicó el uso de la nueva plataforma interactiva para acceder a los datos.