Índice de Resiliencia Comunal: La herramienta que mide la preparación de Chile ante desastres

Imagen
José Ferrada 12-03-2025

Balloon Latam desarrolló un índice para evaluar la capacidad de las comunas frente a emergencias, revelando que el país está lejos de estar preparado para enfrentar catástrofes.


En un mundo cada vez más afectado por desastres naturales, la resiliencia se ha convertido en una palabra clave. Sin embargo, ¿cómo medirla? Sebastián Salinas y Cristóbal Escalona, de Balloon Latam, crearon un Índice de Resiliencia Comunal que evalúa la capacidad de las comunas para enfrentar emergencias. Este índice, basado en cinco dimensiones clave, revela que Chile tiene un desempeño deficitario, con una nota promedio de 4 en una escala de 1 a 7.


"Por cada dólar que inviertes en prevención, ahorras siete en respuesta", destacó Salinas, enfatizando la importancia de priorizar la preparación ante desastres. El índice analiza aspectos como la normativa, las comunicaciones, el equipamiento, la infraestructura y la capacitación de las personas. "Muchas comunas ni siquiera tienen un encargado de emergencias, y cuando lo tienen, suele ser alguien con múltiples responsabilidades", explicó Escalona.


Desafíos y oportunidades


El índice ya se aplicó en 17 comunas, incluyendo San José de Maipo y San Clemente, donde se evidenció la falta de recursos y planificación. "En San Clemente, el camión de bomberos no puede llegar a algunas zonas porque los puentes no soportan su peso", ejemplificó Escalona. Sin embargo, también destacó la disposición de las comunidades rurales para trabajar en soluciones.


Balloon Latam busca expandir el índice a más comunas y crear un fondo para la resiliencia, que permita financiar proyectos de prevención. "Esto no es solo un problema del Estado; los privados también tienen un rol crucial", afirmó Salinas.


Con un 1,2% del PIB perdido anualmente por desastres, Chile necesita urgentemente invertir en adaptación y prevención. "Si no preparamos el sector rural y el urbano, seguiremos enfrentando crisis recurrentes", concluyó Escalona. Esta herramienta no solo mide la resiliencia, sino que también ofrece una hoja de ruta para construir un país más seguro.