Huracanes se intensifican a velocidad récord por calentamiento oceánico, advierten científicos

Imagen
José Ferrada 29-08-2025

El huracán Erin, que aceleró sus vientos 85 mph en 24 horas, ejemplifica una tendencia alarmante vinculada al aumento de temperaturas oceánicas, según expertos climáticos.


(CNN) - La rápida intensificación del huracán Erin en el Atlántico la semana pasada ilustró un patrón cada vez más frecuente: ciclones tropicales que se fortalecen a velocidad explosiva debido al calentamiento oceánico. Erin alcanzó la categoría 5 con vientos que aumentaron 85 mph en 24 horas, un fenómeno que estudios vinculan directamente con el cambio climático.


Un escenario de pesadilla para comunidades costeras


Gabe Vecchi, investigador climático de Princeton, confirmó que "ha habido un aumento notable en la proporción de huracanes que experimentan intensificación rápida extrema" a nivel global. Daniel Gilford de Climate

Central añadió que las temperaturas oceánicas récord proporcionan el combustible para que tormentas como Erin, Milton e Ian se transformen de amenazas moderadas a monstruos categoría 5 en menos de un día.

Aunque no todos los huracanes seguirán este patrón, el análisis de Climate


Central determinó que los océanos más cálidos "muy probablemente hicieron la diferencia" para que Erin alcanzara su intensidad máxima. Los científicos advierten que esta tendencia continuará mientras persista el calentamiento global, aunque factores atmosféricos como el aumento de la estabilidad en la atmósfera superior podrían ejercer cierto efecto moderador.


La intensificación rápida representa un desafío crítico para los pronosticadores. Vecchi señaló que estos eventos son "difíciles de predecir y hacen que una tormenta tenga un potencial de daño mayor muy abruptamente", lo que complica las evacuaciones preventivas. Inversiones en mejoras de pronóstico y reducción de emisiones de gases invernadero son esenciales para mitigar estos riesgos crecientes.