Humo de incendios forestales es 93% más mortal de lo estimado, revela estudio europeo

Imagen
José Ferrada 19-08-2025

Investigación analizó datos de 32 países y descubrió que las partículas PM2.5 de incendios son significativamente más tóxicas que las de otras fuentes como el tráfico.


El humo de incendios forestales causó 535 muertes anuales promedio en Europa entre 2004-2022 – un 93% más de lo que predecían modelos que equiparaban su toxicidad con otras fuentes de contaminación. El estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), publicado mientras Europa sufre su peor temporada de incendios registrada (895.000 hectáreas quemadas en 2025), expuso que las PM2.5 de incendios son notablemente más dañinas que partículas similares de tráfico o industria.


Impacto cardiovascular y respiratorio


Por cada microgramo adicional de PM2.5 por metro cúbico de aire, la mortalidad general aumentó 0.7%, las muertes respiratorias 1% y las cardiovasculares 0.9% en la semana siguiente a la exposición.


La profesora Cathryn Tonne, coautora del estudio, explicó a The Guardian que "el humo afecta a poblaciones muy alejadas de las llamas", haciendo la exposición masiva e inadvertida.


El cambio climático agrava la crisis: las emisiones de PM2.5 en 2025 doblaron el promedio de las últimas dos décadas. Expertos como Antonio Gasparrini (LSHTM) alertaron que "eventos extremos aumentan exponencialmente", mientras Víctor Resco de Dios (Universidad de Lleida) advirtió que el "cinturón de incendios se desplazará al norte de Europa". El estudio urgió soluciones como purificadores de aire, aunque reconoció su costo prohibitivo para muchos hogares.