Es biológico: Demuestran que las mujeres son más resistentes al dolor gracias a sus hormonas

Imagen
José Ferrada 08-04-2025

Investigadores de UCSF descubren que el estrógeno y la progesterona estimulan células inmunes para producir analgésicos naturales, revelando por primera vez una diferencia biológica clave en la percepción del dolor entre sexos.


Científicos de la Universidad de California en San Francisco identificaron un novedoso mecanismo de supresión del dolor mediado por hormonas femeninas. El estudio, publicado en Science, demuestra que el estrógeno y la progesterona activan células T reguladoras (T-regs) en las meninges -membranas que rodean la médula espinal- para producir encefalina, un opioide natural que bloquea las señales dolorosas antes de llegar al cerebro.


Diferencias sexuales en el manejo del dolor


La investigación reveló que al eliminar estas células inmunes, solo las ratonas mostraron mayor sensibilidad al dolor, mientras los machos permanecieron sin cambios. "Esto explica por qué mujeres posmenopáusicas sufren más dolor crónico y por qué ciertos analgésicos funcionan mejor en ellas", señaló Elora Midavaine, autora principal, según reportó EurekAlert. El hallazgo podría transformar el tratamiento del dolor al permitir terapias personalizadas según el sexo del paciente.


El equipo explora ahora modificar genéticamente las T-regs para producir encefalina de forma constante, lo que ofrecería una solución para el 20% de estadounidenses con dolor crónico sin tratamiento efectivo.


"Descubrimos un interruptor natural del dolor que la naturaleza diseñó especialmente para las mujeres", concluyó el coautor Allan Basbaum, destacando el potencial para desarrollar nuevas clases de analgésicos basados en este mecanismo inmunológico-hormonal.