Zoom deberá pagar millonaria multa por violar la privacidad de sus usuarios

Más de 65 mil millones de pesos deberá pagar a sus clientes la conocida aplicación. La empresa perdió una demanda colectiva que los acusaba de compartir datos con otras conocidas compañías.
Zoom es el servicio insigne de la pandemia, ya que logró más de 120 millones de descargas durante el 2020. Ahora, la aplicación de videollamadas deberá pagar US$ 85 millones a sus usuarios por violar su privacidad.
En plena cuarentena hasta matrimonios se hicieron por Zoom. El servicio ahora está en tela de juicio, luego que se revelara que compartieron los datos de sus usuarios con Facebook, Google y LinkedIn.
La reciente demanda colectiva, además, los cuestiona por los llamados “Zoombombing” o irrupciones a las videollamadas por parte de personas que no fueron invitadas al encuentro.
Los zombombing lograron ser en gran parte controlados, ya que Zoom corrigió algunas de sus fallas de seguridad. Sin embargo, la revelación del uso indebido de datos prendió la mecha nuevamente.
“Siempre es bueno recordar que cuando un servicio es gratuito lo más probable seamos mismos usando la aplicación“, manifestó a Futuro 360 Hugo Morales, editor del sitio The Update.
Los expertos plantean que quizás es necesario regular más el mercado de los datos. “Las empresas no hablan, no te dicen de qué forma tratan esta información“, afirmó Morales.
Lo que sí se sabe, es que cuando aparece publicidad sobre un viaje del que habló por chat con su amigo, es gracias a este interminable mercado de datos. Uno que, en este caso, le costará a Zoom más de 65 mil millones de pesos.