Un grupo de abejas que compite por aparearse es la imagen ganadora del Wildlife Photographer of the Year

Compitiendo entre 19 categorías diferentes, el concurso creado por el Museo de Historia Natural de Londres ha presentado a sus flamantes ganadores, que entregan una vista más íntima del mundo animal.
Con una selección de 99 imágenes, los jueces del concurso Wildlife Photographer of the Year tuvieron la tarea de elegir 19 ganadores entre las diferentes categorías que se disputaban.
Este evento comenzó en 1965 como un concurso de revista con solo 361 participantes y a la fecha se ha convertido en uno de los premios de fotografía más prestigioso del mundo, llegando a tener más de 40 mil participantes al año.
El objetivo de Wildlife Photographer of the Year no ha cambiado desde su creación y busca “realzar el prestigio de la fotografía de vida silvestre con la esperanza de que, en última instancia, los premios beneficien a los animales mismos, creando un mayor interés público en ellos y en ese tema tan importante: la conservación”.
Cada imagen, ganadora y seleccionada, será presentada a partir de este 14 de octubre en el Museo de Historia Natural de Londres hasta el 02 de julio del 2023.
Destacando por su composición artística, la innovación en la técnica e interpretación veraz del mundo natural, te presentamos algunos de los ganadores:
Karine Aigner (EE. UU.). Premio general.
“El ladrón de murciélagos” por Fernando Martínez Belmar (México).
“Las colmenillas mágicas” por gorastos Papatsanis (Grecia).
“Shooting Star” por Tony Wu (EE.UU. / Japón).
“Fallecimiento de Ndakasi” por Brent Stirton (Sudáfrica)
“La perspectiva de un cisne” por Mateusz Piesiak (Polonia)
“El paisaje de hielo de vidrieras” por Laurent Ballesta (Francia)
“Choque de aguijones” por Mateusz Piesiak (Polonia)