Revelan cuál fue la última comida de la momia más famosa de Dinamarca

Gracias a las nuevas tecnologías, se logró identificar que el hombre de Tollund, descubierto en 1950, comió una papilla de cebada, lino y semillas de plantas silvestres, unas 12 o 24 horas antes de morir a sus aproximados 20 años, hace dos milenios y medio.
Un estudio reveló en detalle la última comida del hombre de Tollund, la momia más famosa de Dinamarca que fue descubierta en 1950.
El hombre de Tollund murió cuando tenía cerca de 20 años y fue ahorcado con un cordón de tripa hace unos dos milenios y medio. Se cree que pertenecía a algún pueblo escandinavo en la Edad de Hierro prerromana.
Desde que encontraron el cadáver, realizaron estudios donde concluyeron que su última comida había sido 12 a 24 horas antes de su muerte. Pero los años avanzan y la tecnología permite realizar estudios más específicos.
Investigadores daneses, liderados por el Museo Silkeborg, lograron descubrir que su última cena fue una papilla de cebada, lino, semillas de plantas silvestres y un poco de pescado ligeramente quemado, analizando los restos del estómago y el intestino.
“Lo que es absolutamente fantástico es que, basándonos en el material muy degradado, pudimos reconstruir la última comida del hombre de Tollund con un grado de detalle tan alto que casi podemos reproducir la receta“, afirmó Nina Helt Nielsen, jefa de investigación de Museo Silkeborg a la cabeza del proyecto de investigación publicado en la revista Antiquity.
Los hallazgos de huevos parásitos revelaron que el hombre tenía tenia y tricocéfalos, un reflejo directo de cómo eran las condiciones sanitarias en la época.
“Te haces una idea de la dieta media, pero este estudio puede decirte qué comió el día que murió“, agregó Nielsen. “Eso es lo que lo hace realmente interesante, te acercas mucho a cómo ocurrió todo“, dijo.