Janus, la tortuga de dos cabezas que cumplió 25 años de edad en Ginebra

Constanza Cabrera 05-09-2022
pexels-my-photos-8007857.jpg

Se trata de una inusual especie que hace poco festejó sus 25 años de edad en el Museo de Historia Natural de Ginebra, algo que no es común en animales de su condición.


Hace más de dos décadas, una tortuga de dos cabezas, bautizada como Janus, nació en las inmediaciones del Museo de Historia Natural de Ginebra y este domingo estuvo de cumpleaños.

Nombrada en honor al dios romano de dos caras, se trata de una tortuga macho de la subespecie griega testudo graeca, que se encuentra presente en todo el Mediterráneo y es muy habitual como mascota doméstica por esos lares.

Los festejos comenzaron en la mañana, cuando las cuidadoras que velan por la salud del quelonio, le prepararon a Janus un desayuno más variado de lo habitual, con lechuga, zanahoria dulce, frutillas, sandía y mango, además de un ramo de flores comestible.

“El nacimiento de ejemplares con dos cabezas o dos miembros es relativamente habitual entre serpientes y tortugas, pero no suelen vivir mucho tras el nacimiento”, explicó a EFE el director del museo, Arnaud Maeder.

En 2020 la tortuga fue operada de una piedra en la vejiga y el veterinario le prohibió alimentos ricos en oxalatos tales como espinacas o perejil. El museo, con la ayuda de un régimen de alimentación, ejercicio y cuidados, ha conseguido batir todos los récords y convertirse en la tortuga de dos cabezas más longeva a pesar de su artritis.

Janus, la tortuga. CNN.

La cabeza izquierda de Janus suele comer más, una de las muestras de las distintas personalidades que tiene cada uno de los dos cerebros.

Las de su especie con una cabeza, logran vivir hasta medio siglo en la naturaleza y en cautiverio algunos especímenes han logrado superar los cien años.

Constanza Cabrera