Científicos dicen que la Tierra está en camino a convertirse en un supercontinente

Isabel Hodge 05-10-2022
A-possible-Amasia-configuration-280-Myr-into-the-future.png

La investigación realizada por la Universidad de Curtin traza un futuro geológico a mediano plazo para nuestro planeta, mediante modelos geodinámicos 4D de las placas tectónicas de la Tierra.


Entre los próximos 200 a 300 millones de años, todos los continentes de la Tierra se van a unir y formarán un nuevo supercontinente llamado Amasia.

Así lo han indicado científicos de la Universidad de Curtin, en Australia, mediante modelos geodinámicos 4D de las placas tectónicas de la Tierra.

El motivo de realizar una investigación como esta es porque querían descubrir por qué los supercontinentes anteriores se formaron en formas completamente diferentes.

La introversión es uno de los dos modelos principales para este estudio. El equipo detalla que esto ocurre cuando los continentes se cierran sobre un océano interno que se denomina cuando el supercontinente anterior se separó, en este caso cerrando el Océano Pacífico en el proceso.

En el extremo opuesto ocurre la extroversión, momento en que los continentes se cierran sobre el antiguo superocéano externo.

El autor principal del estudio, Chuan Hung, explicó que “el nuevo supercontinente resultante ya se ha llamado Amasia porque algunos creen que el Océano Pacífico se cerrará (a diferencia de los océanos Atlántico e Índico) cuando América colisione con Asia. También se espera que Australia desempeñe un papel en este importante evento terrestre, primero chocando con Asia y luego conectando América y Asia una vez que el Océano Pacífico se cierre”.

En el estudio, publicado en National Science Review, encontraron que la fuerza de la litosfera oceánica va a determinar qué forma de ensamblaje se produce y, luego, a partir de ello, la extroversión será la responsable de la creación del próximo continente.

En este caso postulado, el superocéano que se perderá es el Pacífico, anteriormente el superocéano Panthalassa -que era mucho más grande- rodeaba al anterior supercontinente, la Pangea.