Los tiburones prehistóricos tenían una fuerza mandibular capaz de devorar a orcas con solo 5 mordiscos

Constanza Cabrera 18-08-2022
canva-36.jpg

Un nuevo estudio otorga nuevos antecedentes de esta especie, que podrían agregar más información de la existe en la actualidad. A través de un modelo 3D  investigadores de ingleses recrearon a uno de los depredadores más grandes de todos los tiempos.


Los conocimientos anatómicos del extinto Otodus megalodon, un pariente prehistórico del tiburón, siguen siendo un difusos. El hallazgo de piezas dentales ha ayudado a comprender el comportamiento de este animal, pero rara vez sus cuerpos se conservan.

Por ello, un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances otorga nuevos antecedentes de esta especie, que podrían agregar más información de la existe en la actualidad. A través de un modelo 3D  investigadores de ingleses recrearon a uno de los peces depredadores más grandes de todos los tiempos como evidencia fósil.

Con unos 16 metros desde la nariz hasta la cola, el megalodón era más grande que un autobús escolar y dos a tres veces el tamaño del gran tiburón blanco actual.

Los científicos utilizaron los pocos fósiles disponibles, incluida una rara colección de vértebras que se encuentra en un museo belga que data del año 1860 y una mandíbula con dientes. «Sería un súper depredador dominando su ecosistema», dijo el coautor John HutchinsonAssociated Press.

Science Advances.

Otros grandes depredadores pueden haber sido “carne de almuerzo” para el megalodón, que podía abrir su mandíbula en casi dos metros de ancho. Por otro lado, podría haber devorado a una criatura del tamaño de una orca en solo cinco mordiscos, segúnla investigación.

Las conclusiones del estudio son razonables según lo que se sabe sobre el tiburón gigante, dijo Michael Gottfried, paleontólogo de la Universidad Estatal de Michigan que no participó en el estudio.

Constanza Cabrera