El tamaño del cerebro influyó en la sobrevivencia de los mamiferos en el Cuaternario

Constanza Cabrera 31-03-2022
Untitled-design-7-2.jpg

Una investigación propone que el mayor tamaño del cerebro puede haber ayudado a sobrevivir a las especies de gran tamaño que eran propensas a la extinción.


Los animales que poseían cerebros más grandes, tuvieron más chances de sobrevivir durante el Cuaternario, que comenzó hace 50.000 años.

Una investigación publicada en Scientific Reports, descubrió que las especies que sobrevivieron al Cuaternario Tardío tenían, de media, un 53% más de cerebro que las especies relacionadas de la masa corporal que se extinguieron. El tamaño del cerebro era un indicador de la extinción de las especies.

Los científicos de la Universidad de Tel Aviv indagaron en el tamaño del cerebro de 291 especies de mamíferos vivos y de 50 especies de mamíferos que se extinguieron.

Recopilaron información sobre el volumen de 3.616 cráneos de especímenes, con una media de tres ejemplares por especie, para calcular el tamaño del cerebro y utilizaron estudios anteriores.

Los autores proponen que el mayor tamaño del cerebro puede haber ayudado a sobrevivir a las especies de gran tamaño que eran propensas a la extinción. Un cerebro más grande puede haber ayudado a las especies a adaptarse rápidamente a cambios en el ambiente.

Constanza Cabrera