Tailandia llama a que las parejas tengan relaciones sexuales con mascarilla durante el Día de San Valentín

Debido al alza de contagios COVID-19 y la popularidad del 14 de febrero en el país del sudeste asiático, las autoridades sanitarias han hecho este llamado con el fin de evitar el contacto cercano y el intercambio de saliva.
Miles de parejas alrededor del mundo celebrarán una nueva conmemoración del Día de San Valentín, pero lo harán nuevamente en un contexto de pandemia donde la protección contra el COVID-19 debe mantenerse según lo indicado por las autoridades.
Ahora, las autoridades sanitarias de Tailandia han señalado que, durante la celebración de San Valentín, las parejas usen mascarillas durante las relaciones sexuales y eviten los besos debido al alza de casos que afecta al país.
El número de casos en el centro turístico del sudeste asiático aumentó de aproximadamente 8,000 casos diarios a principios de mes a casi el doble en la última quincena.
Las autoridades sanitarias tailandesas temen que este 14 de febrero podría aumentar la tendencia, ya que esta celebración es muy popular en el país.
“El COVID no es una enfermedad de transmisión sexual, pero es posible contraerlo a través de la respiración, el contacto cercano y el intercambio de saliva”, señaló el director de la Oficina de Salud Reproductiva, Bunyarit Sukrat.
“Si es posible, usar mascarillas mientras se tienen relaciones sexuales puede ayudar a reducir los riesgos de COVID”, añadió Bunyarit.
Este anuncio se da justo en donde algunos países europeos han levantado sus medidas contra el COVID-19 como en Dinamarca donde ya no es obligación usar mascarillas en interiores.
Autoridades y médicos han recalcado lo vital que es el uso de mascarillas, incluso la jefa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), la Dra. Rochelle Walensky, defendió el uso de mascarillas y subrayó que ahora no es el momento de cambiar las recomendaciones o relajar las restricciones destinadas a prevenir el COVID-19.