Tras referéndum: Suiza votó por mantener los ensayos clínicos con animales

La medida que buscaba detener toda experimentación con animales y seres humanos fue rechazada por 79% de los votantes. Solo en el 2020 murieron 560 mil especies debido a experimentos en Suiza.
El pasado domingo, los ciudadanos suizos se sometieron a un referéndum con el fin de determinar si el país seguirá experimentado científicamente con animales, una práctica que mata a miles de especies al año, pero que es vital para industrias como la farmacéutica para el desarrollo de nuevos medicamentos.
Según reportan medios locales, al menos el 79% de los votantes rechazaron la iniciativa destinada a prohibir “toda experimentación con animales y seres humanos, y detener la importación de cualquier producto nuevo desarrollado mediante dichas pruebas”.
Mientras tanto, solo el 20,9% de los votantes dijo “sí” a la iniciativa de prohibición que intenta “detener las pruebas, señalando que son innecesarias y poco éticas”. La iniciativa tuvo una participación del 43,8% de los ciudadanos llamados a votar.
Tanto el Gobierno federal suizo y el Parlamento se mostraron en contra de esta prohibición, indicando que las pruebas con animales son necesarias para el progreso de la ciencia, poniendo como ejemplo el desarrollo de vacunas debido a la pandemia.
Otro punto que ponía en aprietos a Suiza es el duro golpe económico que hubiera provocado esta iniciativa en la economía del país ya que el sector farmacéutico genera el 9% del PIB nacional y supone la mitad de sus exportaciones.
Según reporta el medio suizo Swissinfo, en 2020 murieron 560.000 animales debido a experimentos, en su mayoría roedores (400.000), perros (4.600), gatos (1.600) y en menor cantidad vacas, cerdos y pájaros.
De haber sido aprobada la iniciativa, Suiza se hubiese convertido en el primer país del mundo en prohibir la experimentación con animales.