“Stonehenge” alemán: Descubren antiguas viviendas que datan de la Edad de Bronce

Isabel Hodge 18-06-2021
52990360_401.jpg

Lograron identificar 130 hogares, un gran culto a los cráneo de sus antepasados junto a un centro para sus rituales. Es el primer indicio descubierto que señala que hubieron personas viviendo en el yacimiento de Ringheiligtum Pömmelte.


El yacimiento de Ringheiligtum Pömmelte o comúnmente conocido como el “Stonehenge” alemán fue descubierto en 1991 y se sitúa a unos 85 kilómetros de Berlín. Es popular por sus antiguos rituales, pero ahora científicos descubrieron que alguna vez albergaron hogares.

Arqueólogos de la Universidad de Halle y la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos y Arqueología de Alemania, comenzaron a excavar en este lugar a comienzos de mayo de 2021 y descubrieron un conjunto de 130 hogares, 20 zanjas, dos áreas para adorar cráneos de sus antepasados y un centro de rituales.

“Esto apunta a un culto a la cabeza, en el que la gente guardaba los cráneos de los antepasados y en algunos casos incluso se dedicaba a la caza de cabezas“, dijo Harald Meller, arqueólogo principal de la excavación.

Detallan que sus estructuran datan de diferentes períodos, unas comparten características con la cultura del vaso campaniforme del 2800 a.C., mientras que el resto es identificado con la cultura de Unetice del 2200 a.C. y creen que el lugar pudo haber sido un observatorio astronómico.

El equipo señaló que continuarán excavando hasta octubre, con la esperanza de seguir descubriendo sobre la religión y el entorno social de la cultura Unetice, con el objetivo de comprender su estrecha relación con el yacimiento.

Es el mayor asentamiento de principios de la Edad de Bronce que conocemos en Europa central. Debió de ser un lugar realmente importante”, explicó Franziska Knoll, arqueología de la Universidad de Halle a la revista Archeology. 

Como hipótesis, creen que los primeros habitantes y constructores del Ringheiligtum Pömmelte poseían estrechos vínculos con el sitio británico Stonehenge, incluso, no descartan la idea de que lo pueden haber visitado.