Encuentran artefactos de piedra de 9 mil años de antigüedad en un sitio arqueológico subacuático

El equipo catalogó este hallazgo como algo “realmente emocionante”, porque entrega nuevos conocimientos sobre la organización social y económica del antiguo pueblo cazador caribúes que habitó América del Norte.
Cómo una forma de comprender la organización económica y social de los cazadores caribúes, que habitaron al final de la última edad de hielo en el este occidental de Estados Unidos, investigadores estudiaron el sitio arqueológico subacuático ubicado en Lago Huron, ubicado entre Estados Unidos y Canadá.
Con un amplio equipo de arqueólogos, buzos e investigadores de diferentes universidades de Estados Unidos, descubrieron varios artefactos de piedra creados hace 9 mil millones de años.
“Este hallazgo en particular es realmente emocionante porque muestra la importancia de la arqueología submarina”, dijo Ashley Lemke, profesora asistente y antropóloga en la Universidad de Texas.
Lo increíble de esta investigación es que las herramientas fueron construidas en una cantera de obsidiana a más de 2 mil kilómetros de distancia, en lo que actualmente es el centro del estado de Oregon. Esto significa que cruzó todo el continente norteamericano.
Fotografías que muestran el anverso y el reverso de las dos escamas de obsidiana. Crédito: PLOS ONE
“En este caso, estos diminutos artefactos de obsidiana revelan conexiones sociales en América del Norte hace 9.000 años”, agregó.
La obsidiana es una piedra o forma de vidrio volcánico, que en esa época se utilizaba para fabricar herramientas afiladas. Se comercializó ampliamente a lo largo de la historia humana.
“Son piezas muy pequeñas que tienen grandes historias que contar. La obsidiana del lejano oeste de los Estados Unidos rara vez se encuentra en el este“, explicó Lemke.
Para el equipo este hallazgo es significativo, ya que en aquella época los niveles del agua eran mucho más bajos, por lo que ahora antiguos muros de piedra y artefactos de caza se encuentran sepultados a 30 metros bajo el agua.
Con este descubrimiento, les da la oportunidad a los científicos e historiadores “aprender más sobre los pueblos del pasado” que habitaron América del Norte.
El estudio fue publicado en la revista PLOS ONE y contó con la participación de la Universidad de Texas, la Universidad de Michigan, el Área de Conservación Marina Nacional del Lago Superior, el Centro de Reactores de Investigación de la Universidad de Missouri, el Laboratorio de Estudios de Obsidiana de Investigación del Noroeste y la Universidad de Georgia.