Sergio Lavandero recibe el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 por sus aportes en el área cardiovascular

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, afirmó que “sus pioneras y valiosas investigaciones relativas al descubrimiento de nuevos mecanismos moleculares en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares” lo hacen merecedor del reconocimiento.
Durante este lunes, el científico y Doctor en Bioquímica, Sergio Lavandero González, fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Naturales.
El reconocimiento fue anunciado por el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a los miembros del jurado, Rosa Devés, rector de la Universidad de Chile; Rafael Correa, rector de la Universidad de O’Higgins y representante de CRUCH; Edmundo Acevedo, premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnologías 2020, y Lilian Jaea, representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
El académico y actual presidente de la Academia Chilena de Ciencias, recibió este premio por sus aportes de investigación en las enfermedades crónicas no transmisibles, aquellas patologías que matan y enferman a la mayor parte de la población mundial: como patologías cardiovasculares, cáncer, obesidad y diabetes.
“El jurado basó su decisión considerando sus notables aportes en la ciencia fundamental y sus aplicaciones a la salud humana. Destacan sus pioneras y valiosas investigaciones relativas al descubrimiento de nuevos mecanismos moleculares en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, constituyéndose en un referente a nivel mundial en esta área”, detalló el ministro Ávila.
El Premio Nacional y Químico Farmacéutico, manifestó que el reconocimeinto o hace “reflexionar que hoy en día puedo estar acá, sentado, recibiendo este premio es producto a que soy hijo de la educación pública de calidad, me forme en el Instituto Nacional y también en la Universidad de Chile. Y son muchas las personas que tengo que agradecer“.
“Hoy en día estos premios no son individuales, creo que se reconoce a un individuo pero es el trabajo colectivo de muchas personas y uno es producto de eso“, agregó.