Reino Unido permitirá congelar óvulos, espermatozoides y embriones hasta por 55 años

Como una forma de entregar más opciones a las familias, el gobierno británico aumentó el límite de almacenamiento de 10 a 55 años. Buscan entrega más opciones a los padres para que decidan cuándo desean formar una familia.
La congelación de un embrión fecundado, los óvulos de una mujer o los espermatozoides del hombre, antiguamente tenía relación con parejas que poseían problemas para quedar embarazadas, o en algunos casos, se utilizaba como una medida de resguardar la descendencia debido a la exposición a fuertes tratamientos.
En los últimos años, esta acción se ha ampliado a personas, especialmente mujeres, que han decidido ser padres o madres en una época más tardía de su vida. En el caso de Reino Unido, la reglamentación señalaba que esto podía ser realizado en un período de 10 años.
Limitar el período de almacenamiento de embriones, óvulos y espermatozoides significa una alteración de los planes de las personas en relación a querer formar una familia in vitro, ya que al pasar esa fecha, el material genético es eliminado.
Esta nueva medida quita la presión al creciente número de personas que deciden tener una paternidad o maternidad tardía, ya que la nueva revisión detalla que estos podrán ser almacenados hasta por un período de 55 años.
Durante ese tiempo, cada 10 años se preguntará a las familias si quieren eliminar el material genético o conservarlo.
“Esta es una gran noticia para los pacientes, ya que les da más tiempo para tomar decisiones importantes sobre planificación familiar”, señaló Julia Chain, presidenta de la Autoridad de Fertilización y Embriología Humana de Reino Unido, a The Guardian.
Esta nueva medida necesitará de un cambio en la ley, sin embargo, hasta la fecha el Departamento de Salud y Asistencia Social no ha indicado cuándo sucederá.