Redescubren continente perdido hace 40 millones de años: Balcanatolia

Isabel Hodge 23-02-2022
balkanatolia_map_web.jpg

Esta gran masa de tierra ubicada entre el mar Mediterráneo y la isla de Chipre, representó en la antigüedad una puerta de conexión entre Asia y Europa. Fueron sus cambios paleográficos los que la llevaron a desaparecer.


Investigadores siguen realizando increíbles descubrimientos de nuestro planeta, desde determinar el material presente en el núcleo hasta la identificación de súpercordilleras que propiciaron la evolución de la vida.

Ahora, un equipo de paleontólogos y geólogos franceses, turcos y estadounidenses descubrieron un continente olvidado que albergó fauna exótica y se ubicó entre Europa, África y Asia.

Bautizado como Balcanatolia (Balkanatolia), esta gran masa de tierra podría haber sido una puerta de conexión entre Asia y Europa hace 40 millones de años.

De acuerdo a sus análisis y la revisión de una serie de investigaciones, el continente de Balcanatolia fue un archipiélago aislado poblado por animales que en la actualidad no se encuentran en Europa, como marsupiales similares a los presentes en sudamérica y Embrithopoda, un gran mamífero herbívoro similar al hipopótamo, que habitó en su momento en África.

El análisis también indica que este continente permitió que los roedores cuadrúpedos de Asia pudieran colonizar Europa en dos etapas: la primera llegando a Balcanatolia y sustituyendo a gran parte de su fauna, para luego dar paso a Europa -donde en varios países se han encontrado los restos fósiles de estos animales-.

“Estos cambios paleogeográficos instigaron la desaparición de Balcanatolia como provincia biogeográfica diferenciada y allanaron el camino para la dispersión de los clados endémicos asiáticos antes y durante la Grande Coupure en Europa occidental”, detallan en un comunicado.

El estudio completo fue publicado en la revista Earth Science Review.